El gato eficaz, 2023 Anterior De dónde vienen las historias Siguiente Los tiempos detenidos...

El gato eficaz, 2023

Buenos Aires, Interzona, 2023.
128 páginas.

Greenwich Village, New York, fin de los años sesenta. Con algo del D.F. y de Buenos Aires. La joven Luisa Valenzuela arriba a Estados Unidos con una beca para escritores otorgada por una prestigiosa universidad del centro del país. Tras largos meses de crudo invierno, las reiteradas alusiones de sus colegas a la muerte y el tedio provocan en ella la inesperada eclosión de historias sobre seres de zonas oscuras, zonas de catástrofe, de miedo y de deseo que estallan a través de su literatura como nunca antes. Y como nunca después.

Bitácora de experimentaciones literarias y eróticas, relato irónico, impúdico, desafiante, que se resiste a las categorías. Novela, confesión subterránea, testamento prematuro. Los gatos de la muerte, sus protagonistas, son despiadados agentes de la metamorfosis. Su influencia nocturna y erizada despierta la lujuria brutal de los perros de la vida, ineptos adversarios. En su disputa, estos arquetipos y símbolos de muerte y resurrección se convierten en negras y blancas piezas de un juego de interpretaciones que tiene como primer jugador y último juez a quien se atreva a adentrarse en estas páginas.

Valiente, sin autocensuras ni ultranzas, Luisa Valenzuela avanza a lo largo de varios libros que marcan un derrotero poco frecuente. Leerla es tocar de lleno nuestra realidad, allí donde el plural sobrepasa las limitaciones del pasado; leerla es participar en una búsqueda de identidad latinoamericana que contiene por adelantado su enriquecimiento.
Julio Cortázar

Medios:
“Luisa in the Sky with Diamonds” por Jorge Pinedo en El Cohete a la Luna (18/06/23).
“Deslumbró a Cortázar y denunció la violencia de los 70 pero no fue profeta en su tierra: por qué leer a Luisa Valenzuela” por Daniel Divinski en Infobae (30/06/23).