El placer rebelde Anterior Brevs. Microrrelatos... Siguiente Simetrías / Cambio de...

El placer rebelde

Antología general. Prólogo y selección de Guillermo Saavedra. Buenos Aires / México, DF: Fondo de Cultura Económica, 2003.

Publicado en Argentina y México.

Contratapa:

Reconocida unánimemente por la crítica entre lo más destacado de la literatura latinoamericana de las últimas décadas, la obra de Luisa Valenzuela está atravesada por ciertos temas recurrentes: la historia reciente de su país -la Argentina-, los conflictos de género, las formas que adopta la dominación en las relaciones humanas contemporáneas. No se trata sin embargo de una literatura de tipo testimonial. Valenzuela reinterpreta los hechos históricos y sus protagonistas poniendo en juego la irrupción de la sexualidad como detonante de las pulsiones del deseo. Situada en la encrucijada del deseo y el poder, su escritura resulta una suerte de descripción erotizada del campo donde se libran las batallas íntimas, las guerras privadas y los enfrentamientos públicos.

Guillermo Saavedra es el responsable de esta original antología, que incluye gran cantidad de los formidables cuentos de la autora y también fragmentos relevantes de sus novelas. La organización de los textos en torno de tres ejes -la política, el sexo y la experimentación creativa- permite un acercamiento poco convencional y sin duda cautivante. Los escritos agrupados en “Realidad nacional desde la página” contienen referencias a la historia argentina de las últimas décadas y a algunos de sus protagonistas; en “Travesías de un cuerpo” se recogen textos en los que la sexualidad, las cuestiones de género y el erotismo impulsan la narración; “Cosas raras de lo real” es una selección de los momentos más radicales de experimentación e irreverencia en relación con la estructura y el lenguaje narrativos.

Presentaciones destacadas:

Presentado en el MALBA, con proyección del video “Un otro”, de Ana-Lisa Marjak, y el espectáculo teatral “Realidad nacional desde la cama”.