Luisa Valenzuela: “Adentrarse en el lenguaje es cabalgar las líneas de fuerza que surcan el universo”.Ver biografía completa

Lo extraordinario de las novelas de Valenzuela es que el origen de sus ficciones es la realidad más inmediata y palpable de la Argentina durante una década (1979-1989)

Carlos Fuentes

Los mejores escritores argentinos trabajan en la búsqueda y muchas veces el hallazgo de un difícil equilibrio del que siempre ha surgido la gran literatura. Luisa me parece un acabado ejemplo de lo que afirmo

Julio Cortázar

Los conmovedores cuentos de Luisa Valenzuela -parábolas realmente- son crípticos y poéticos. La autora conoce muy bien tanto la luz como la oscuridad

Valerie Gladstone

Luisa Valenzuela ha inventado un nuevo estilo de escritura: conciso, agudo, metafórico, fantástico y a veces profundo

Suzanne Rutta

Los cuentos de Luisa Valenzuela figuran entre los mejores que han surgido en América Latina en mucho tiempo. Su estilo es original

Gregory Rabassa

Recoge hechos en su momento inverosímiles, pero la historia ha demostrado con posterioridad que esta mujer es una verdadera visionaria

Guillermo Piro

Luisa Valenzuela juega con las palabras, las da vueltas; las entrelaza en redes sensuales. Las utiliza como armas, talismanes para alejar el peligro y nombrar lo inefable

The Village Voice

Su estilo es de una acuidad excepcional. Semejante a una pelota nueva de goma, pica, salta, rebota con tanta vivacidad que da gusto verlo actuar en los temas más diversos

Juan Filloy

Luisa Valenzuela pone la lengua sobre el tapete. Toda la carne en el asador. Se juega en lo dicho, juega con el decir. Jugoso es el sentido de su letra. En el susurro, en el silencio, en el grito

Silvia Hopenhayn

Los libros de Valenzuela se empeñan en proponer versiones diferentes, personales y muchas veces revulsivas de los conflictos, sueños y pesadillas de los habitantes de estas latitudes

Guillermo Saavedra

Entre los escritores que admiro a nivel internacional se encuentran Italo Calvino de Italia, Danilo Kis de Yugoslavia, George Konrad de Hungría y Luisa Valenzuela de Argentina

Susan Sontag

Los libros de Luisa Valenzuela son nuestro presente pero contienen también mucho de nuestro futuro; hay verdadero sol, verdadero amor, verdadera libertad en cada una de sus páginas

Julio Cortázar

Luisa Valenzuela es la heredera de la literatura latinoamericana. Usa una corona opulenta y barroca pero tiene los pies desnudos

Carlos Fuentes
Su obra

Nació en Buenos Aires donde reside en la actualidad tras haber pasado la década del 1980 en Nueva York. Ampliamente leída, traducida y antologada, es una viajera impenitente, coleccionista de máscaras. Ejerció el periodismo durante largos años, oficio al que retorna cada tanto. Ha publicado casi cuarenta libros entre novelas: Hay que sonreír, El gato eficaz, Como en la guerra, Cola de lagartija, Novela negra con argentinos, Realidad Nacional desde la cama, La Travesía, El Mañana, Cuidado con el Tigre y La máscara sarda. El profundo secreto de Perón; volúmenes de cuentos, de microrrelatos, de ensayos. También una que otra antología personal y volúmenes mixtos.

Original, deslumbrante, audaz, irónica, feroz, ingeniosa, sensual, ambigua, procaz, fascinante: diez adjetivos no bastan para describir a la argentina Luisa Valenzuela, una de las más brillantes narradoras actuales en español de la que, ante todo y como señaló Borges en relación a Óscar Wilde, se podría decir que «posee una virtud sin la cual todas las demás son inútiles: el encanto»

Francisca Noguerol Jiménez

Novedades

Cuentos de Hades
Cuentos de Hades

Celebramos la publicación de Cuentos de Hades revisitados. Leopoldo Brizuela, Margo Glantz, Francisca Noguerol Jiménez, María Teresa Medeiros-Lichem, José María Areta, Ana Markovic, Irene Chikiar Bauer, María Emilia Franchignoni aportan sus generosas palabras. Son relecturas de una reescritura, porque dichos Cuentos han dejado de ser de hadas para asumirse peligrosos. Intentan recuperar el espíritu de aquellas

Read more